Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Nacionales. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2017

Intenso Frente meteorológico se ha prolongado hasta El Caribe ¿Qué podemos esperar de éste sistema?

Un intenso y poderoso sistema frontal se ha prolongado hasta El Caribe. Y éste no es cualquier frente de los que hemos visto por nuestras latitudes ya que en su retaguardia viene una gran masa de aire polar que ha dejado muchas afectaciones en Norteamérica y buena porción de México con cotas de nieve considerables, temperaturas mínimas extremas, lluvias, entre otros.
Tal y como ocurre en los frentes de batallas, los sistemas frontales es la “lucha” de dos masas de aire de diferentes
temperaturas y por ende diferentes densidades, donde la más fría por ser más pesada actuará en forma de cuña introduciéndose por debajo de la más cálida haciéndola ascender y formándose de ésta manera nubosidad productora de precipitaciones y condiciones adversas. En la zona de confrontación de éstas masas de aire se crea una línea de inestabilidad, la cual es la que los meteorólogos marcamos en los mapas de superficie en colores azules con triángulos (si es un frente frío), en rojo con semicírculos (si es cálido) y con algunas otras variables (si el frente es ocluido o estacionario). Las masas de aire de diferentes temperaturas, a diferencia de otros fluidos, no se mezclan, es decir que una masa fría con una cálida no se van a unir para formar una “tibia”. Mantienen su identidad y por ende su confrontación.

Actualmente el gran frente frío que se ha prolongado hasta El Caribe Occidental viene “empujado”, por describirlo así, por ésta gran masa de aire frío que continúa descendiendo de latitud (OJO: no bajará hasta nuestro país) y por lo cual pudiera traer temperaturas frías y muy frías hasta zonas de Centroamérica, Antillas mayores e incluso hasta el Norte de Suramérica.
En el caso de Venezuela, se prevén mínimas absolutas para ésta semana oscilando cerca a los 14 grados centígrados en zonas de la región capital, áreas montañosas y región andina. Los modelos GFS sugieren desde las próximas 24 horas, precipitaciones aisladas con importantes acumulados en la porción occidental del país principalmente, ya que en niveles altos de la tropósfera se mantendrá al menos por 72 horas más, el flujo de humedad proveniente del Sur-Suroeste y que ha aportado períodos mayormente nublados en ésta zona del territorio nacional.

Fuente: meteovargas.com

martes, 8 de noviembre de 2016

Continuarán precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional

08/11/2016.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), informa al público en general que durante las próximas 24 horas Inestabilidad Atmosférica y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (Z.C.I.T), continuarán originando áreas de abundante nubosidad y precipitaciones dispersas de variable intensidad en las primeras horas del día en los estados Táchira, Zulia, Lara, Falcón, Yaracuy, Vargas, Miranda, Guárico, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta.

Según declaraciones de Argenis Ramírez, pronosticador de guardia del INAMEH, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), puntualizó que en horas de la tarde se incrementará la cobertura nubosa reforzada por el calentamiento diurno con precipitaciones dispersas en el resto del territorio nacional.

En cuanto a la región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital), el especialista agregó que se prevé parcialmente nublado a nublado, con precipitaciones débiles a moderadas durante el período.

Para mayor información visite nuestras redes sociales y página web www.inameh.gob.ve, también puede llamar a nuestra sala de pronóstico a través de los teléfonos 0212-535- 3071 /5353072/ 5353082.

Prensa INAMEH
Texto: Rosa Mucoa
Imagen: INAMEH

jueves, 27 de octubre de 2016

Continúa desplazamiento de onda tropical al norte de Venezuela

27/10/2016.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), informa al público que una Onda Tropical continúa su desplazamiento sobre el Mar Caribe al norte de Venezuela e interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical (Z.C.I.T), favoreciendo el desarrollo de nubosidad con precipitaciones dispersas, algunas acompañadas de actividad eléctrica especialmente en partes del Territorio Nacional.

José Zabala pronosticador de guardia del INAMEH, detalló que en la Región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) se prevén condiciones parcialmente a nublado con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica especialmente en horas de la tarde y primeras horas de la noche, agregó Zabala.

Para mayor información visite nuestras redes sociales y página web www.inameh.gob.ve, también puede llamar a nuestra sala de pronóstico a través de los teléfonos 0212-535-3071 / 5353072/ 5353082.

Prensa INAMEH
Texto: Rosa Mucoa
Imagen: INAMEH

martes, 18 de octubre de 2016

Precipitaciones moderadas en las regiones Centro Occidental, Zuliana, Andina y Llanos Occidentales

18/10/2016.- José Mieres, pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), informó que durante las próximas 24 horas se prevé nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas, algunas acompañadas de actividad eléctrica sobre las regiones Centro Occidental, Zuliana, Andina y Llanos Occidentales.

Así mismo se espera que el resto del Territorio Nacional se mantendrá con poca nubosidad a parcialmente nublado y lluvias aisladas en horas de la tarde.

El pronosticador detalló que la región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) tendrá poca nubosidad a parcialmente nublado con lluvias aisladas en horas de la tarde y noche

El INAMEH, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), invita al público en general a visitar nuestras redes sociales y página web www.inameh.gob.ve, también pueden comunicarse con nuestra sala de pronóstico meteorológico a través de los teléfonos 0212-535-3071 / 5353072/ 5353082.

Prensa INAMEH
Texto: Rosa Mucoa
Imagen: INAMEH

Venezuela muestra avances en vivienda durante la Conferencia ONU Hábitat III en Ecuador

18/10/2016.- Inicia Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hábitat III el presidente de Ecuador, Rafael Correa dio la bienvenida a las 193 delegaciones participantes en donde la República Bolivariana de Venezuela se hizo presente para exponer los avances que sólo en Revolución se han alcanzado en materia de vivienda. Previamente el presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue recibido por el Canciller de Ecuador, Guillaume Long, a su llegada a Quito.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al tomar la palabra destacó los avances en materia de vivienda que se han alcanzado en Venezuela a través del programa conocido como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) "En la Constitución de 1999 es cuando se recoge por primera vez el derecho a la vivienda", puntualizó el jefe de estado venezolano.

Asimismo, resaltó las alianzas estratégicas internacionales que se han desarrollado para la construcción de viviendas en Venezuela, explicó al exponer los avances de la GMVV durante el desarrollo de la Conferencia de la ONU Hábitat III, en este sentido dijo que: "la inversión que se ha realizado para los proyectos de vivienda asciende a 95 mil millones de dólares".

"Para el año 2019 la meta es poder entregar el hogar 3 millones", dijo el presidente Maduro mientras que reflexionó sobre la cusa de los refugiados en Europa e invitó a tomar acciones concretas para la Justicia, la Paz e Igualdad.

También el Jefe de estado Venezolano,hizo referencia de las circunstancias difíciles por las que atraviesa la República de Haití, en ese sentido elevó la propuesta para apoyar a esta nación caribeña destacando que es un "pueblo hermano", y para ese país y todo su pueblo, "toda nuestra solidaridad", escribió en su cuenta Twitter.

Instalación de la Conferencia ONU Hábitat III

Durante la instalación de la conferencia el presidente anfitrión, Rafael Correa, agradeció a la ONU por haber escogido a su país como sede para la Conferencia ONU Hábitat III.

“El cambio nace en el corazón del Mundo, el derecho a la ciudad es el marco que hace posible el buen vivir para nuestros ciudadanos”, comentó el Presidente ecuatoriano.

Por otro lado, manifestó que hace 6 meses Ecuador sufrió una de las peores tragedias de los últimos 70 años, con un terremoto en la costa ecuatoriana de 7,8 en la escala de risque, “aprovecho el momento para agradecer a todos los países que mostraron su solidaridad ante tan terrible desgracia”.

Precisó Correa que la participación ha superado todas expectativas. “Somos un país que hemos eliminado las colas de los servicios públicos y si buscamos mejores ciudades, deberíamos repetir ese ejemplo en cada ciudad”.

La conferencia Hábitat III

La conferencia busca encaminar iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas en el tema de la vivienda y su desarrollo urbano. La ciudad de Quito (capital de Ecuador) albergará desde este lunes la conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, el foro se llevará a cabo entre el 17 y 20 de octubre, al evento se darán cita funcionarios y delegaciones de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas. 

Desde la mañana de este lunes y hasta el venidero jueves 20, Quito se convertirá en el centro de conferencias magistrales, exposiciones, charlas e intercambios sobre iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas en el tema de la vivienda y su desarrollo urbano.

La inauguración estuvo a cargo del Secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para luego dar paso a las rondas de conferencias magistrales.

Por los momentos están confirmadas 140 delegaciones, setenta incluyen a secretarios de Estado y una decena dirigida por presidentes, dijo Joan Clos, exalcalde de Barcelona y director de la agencia Hábitat desde 2010.

Esta reunión tiene como objetivo compartir recetas o fórmulas probadas para mejorar la calidad de vida en ciudades superpobladas. 

Prensa: INAMEH / Agencias / Prensa Presidencial

martes, 11 de octubre de 2016

Se estiman precipitaciones en gran parte del Territorio Nacional

11/10/2016.- José David Sánchez, pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), informó que durante las próximas 24 horas Onda Tropical sobre el Mar Caribe al oriente de Venezuela interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (Z.C.I.T.), favorecerá el desarrollo de abundante nubosidad con precipitaciones en gran parte del Territorio Nacional; siendo estas más intensas y frecuentes en las regiones: Central, Oriental, Zuliana, Los Andes, Llanos Occidentales y Sur en horas de la tarde y noche.

Sánchez, pronosticador de guardia del INAMEH, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), agregó que en la región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) se mantendrá parcialmente nublado en las primeras horas del día, incrementándose la nubosidad en horas de la tarde originando precipitaciones dispersas de intensidad variable.

Para mayor información visite nuestras redes sociales y página web www.inameh.gob.ve, también puede llamar a nuestra sala de pronóstico a través de los teléfonos 0212-535-3071 / 5353072/ 5353082.

Prensa INAMEH

Texto: Rosa Mucoa

Imagen: INAMEH

lunes, 10 de octubre de 2016

Nicole puede convertirse hoy de nuevo en huracán

10/10/2016.- La tormenta tropical Nicole recobró hoy fuerza al subir sus vientos máximos sostenidos a 65 millas por hora y "se espera que se convierta de nuevo en huracán esta noche" en el Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Nicole, la decimocuarta tormenta tropical de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se desplaza lentamente hacia el norte a una velocidad de traslación de 7 millas por hora.

El que fue sexto huracán de la actual temporada de huracanes se encuentra a 505 millas al sur de las Bermudas, según indicó el CNH en su boletín más reciente.

Los meteorólogos del CNH prevén que Nicole, que no supone una amenaza de momento para zonas pobladas, mantenga hoy este patrón de trayectoria y que "gire hacia el nornoroeste esta noche seguido de un movimiento hacia el noroeste mañana, martes".

Los científicos del NHC, con sede en Miami, vaticinan un "gradual fortalecimiento" de Nicole hasta el martes, por lo que el sistema "podría convertirse de nuevo en huracán el martes".

Nicole se convirtió en huracán de categoría 1 en la misma jornada en que el sureste de EE.UU. se mantenía a la expectativa por la llegada del "extremadamente peligroso" huracán Matthew, que barrió la costa noreste de Florida y tocó tierra el pasado sábado como huracán de categoría 1 en Carolina del Sur.


Fuente: NHC

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Más de 69.000 viajeros se han movilizado por terminal terrestre de Barinas


Barinas, 21 Dic. AVN.- Desde el 15 hasta el 21 de diciembre, 69 mil 027 viajeros se han movilizado por el Terminal Terrestre del estado Barinas, ubicado en la parroquia El Carmen de la municipalidad capital, hacia diferentes destinos de la geografía nacional.

Los Artificios Pirotécnicos no son Juegos

El Tentiente José Durán, jefe de Prevención de Siniestros de los Bomberos del Distrito Capital se refirió al peligro que representa la manipulación de los artificios pirotécnicos y las recomendaciones para tener unas festividades sin tragedias.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Este lunes se cumplen 29 años del incendio de Tacoa


Caracas, 19 Dic. AVN.- El domingo 19 de diciembre de 1982 se produjo uno de los sucesos más lamentables en la historia venezolana cuando aproximadamente a las 6:15 de la mañana Luis Natera, José Manuel Rodríguez y Alexis Alsaúl (trabajadores de la Electricidad de Caracas) descargaban 16.000 litros de combustible fuel oil, provenientes del barco tanquero Murachí, cuando se produjo una explosión en el tanque número 8 del Complejo de Generación Eléctrica de Tacoa, en Arrecife, estado Vargas.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Inameh pronostica lluvias moderadas hasta el fin de semana


Caracas, 15 Dic. AVN.- El pronosticador de Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Victor Dal, estimó que las precipitaciones registradas este jueves se extenderán hasta el fin de semana, con una leve mejoría el domingo.

jueves, 15 de diciembre de 2011

A 12 Años de la Tragedia en Vargas.

El esfuerzo del Gobierno Bolivariano por recuperar lo afectado es sostenido


Este jueves se cumplen 12 años de la serie de deslaves que arrasaron con parte del estado Vargas con el saldo de miles de damnificados, así como cientos de muertos y desaparecidos.

Cayó a tierra helicóptero en zona residencial de Ciudad Guayana



Ciudad Guayana, 15 Dic. AVN.- Un helicóptero perteneciente a una empresa privada de transporte cayó a tierra al mediodía de este jueves, en el estacionamiento de un conjunto de edificios en la zona Oeste de Ciudad Guayana, dejando como saldo una persona fallecida y otra con heridas leves.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Venezuela acelera uso de información técnica en protección civil

El fortalecimiento del sistema nacional de información estadística para la protección de la población durante desastres, fue acordado hoy en una reunión realizada aquí con la asistencia de autoridades del sector.

Pronostican lluvias aisladas para este miércoles en centro, occidente y sur del país


Caracas, 14 Dic. AVN.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este miércoles nubosidad y precipitaciones aisladas en los estados Zulia, norte de Trujillo, oeste de Lara y Falcón, Amazonas, sur de Bolívar y norte de Guárico.

martes, 13 de diciembre de 2011

Inameh pronostica lluvias dispersas en regiones centro-occidental y andina

Caracas, 13 Dic. AVN.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), reportó este martes inestabilidad atmosférica al occidente del país,lo que originará nubosidad y precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas, sobre los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Falcón, Lara, Barinas, Portuguesa y Cojedes.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Inameh: Predominará buen tiempo en gran parte del territorio nacional



Caracas, 12 Dic. AVN.- Continua predominando el buen tiempo en el territorio nacional, con excepción del sur del estado Bolívar, norte de Lara, Falcón y Zulia donde se observan nubosidad y lloviznas dispersas, informó este lunes el pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Freddy Tejera.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Inameh pronostica 48 horas más de lluvias en todo el país

Suspensión de clases por lluvias

Ministra de Educación: Suspensión de clases es una medida preventiva


Comparte nuestro blog

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More